Entradas

INCLUSIÓN Y JUSTICIA: LA FIGURA DE LA PERSONA FACILITADORA EN EL AMBITO LABORAL

Imagen
  INCLUSIÓN Y JUSTICIA: LA FIGURA DE LA PERSONA FACILITADORA EN EL AMBITO LABORAL                               La entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, marcó un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad (PCD) en el ejercicio de su capacidad jurídica. Posteriormente, el pionero Decreto 52/2024, de 8 de mayo, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, estableció el servicio que regula la figura del personal experto facilitador para prestar apoyo a las personas con discapacidad en las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid, para garantizar que las PCD puedan acceder a la justicia en igualdad de condiciones y sin barreras. Sin embargo, el ámbito laboral presenta retos específicos. Para las PCD, el trabajo no solo es una fuente de ingresos, sino un medio para alcanzar una plena inclusión social. Tal como señala Marian Ferrús, Doctora en Medicina y Cate...

PROBLEMÁTICA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA AUDIENCIA PREVIA AL DESPIDO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PERSONA TRABAJADORA

Imagen
 PROBLEMÁTICA DE LA IMPLANTACIÓN DE LA AUDIENCIA PREVIA AL DESPIDO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA PERSONA TRABAJADORA Hoy me ha entrado en el despacho el primer caso de un despido disciplinario en el que se utiliza la figura de la audiencia previa en base a la obligación establecida desde 1985, fecha en que España ratifica el convenio 158 de la OIT, y que desde entonces ha dado para muchas interpretaciones e incluso llegando en los últimos tiempos a dormir el sueño de los justos, nunca mejor dicho.  Pues el caso, es tras un acto de defensa encomiable de un letrado y echando mano de esa imaginación de la que hacemos gala en esta profesión, y que para nosotros casi es una fuente más del derecho, resucita o reaviva el debate sobre la obligatoriedad o no para todo caso de despido, con algunas excepciones, de dar previa audiencia a la persona a sancionar para que pueda justificar, negar e incluso evitar la sanción que de antemano ya ronda en la cabeza pensante de la persona encargad...
Imagen
  Cambios en la protección laboral del servicio doméstico Hace meses ya empezamos a hablar de una reforma que había anunciado la ministra Yolanda Diaz augurando grandes cambios y una mayor protección para las personas trabajadoras que presten servicios en el hogar familiar, en aquel momento se habían lanzado unas breves notas con referencia al posible contenido de los cambios pronosticados. La verdad es que entonces había muy poca información, pero un claro mensaje, los tiros iban a ir por el tema de la prevención de riesgos y por tanto por la protección de la salud en dicho entorno. Pues bien, el pasado 11 de septiembre de 2024 se publicó en el BOE el Real Decreto 893/2024, de 10 de septiembre, por el que se regula la protección de la seguridad y la salud en el ámbito del servicio del hogar familiar, y al leerlo más detenidamente, a mí se me viene a la cabeza las enseñanzas de mi profesora de baile, que a menudo nos dice “según mantengamos la postura y movamos los brazos, pued...

HOY 20 DE ABRIL DE 2023 ENTRA EN VIGOR EL NUEVO BAREMO DE DISCAPACIDAD

       Hoy hace seis meses se publicó en el BOE, el, RD 888/2022 de 18 de octubre, por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de discapacidad, ocupando 401 páginas, cuya entrada en vigor se fijaba a los seis meses de su publicación, es decir, hoy.      Desde ese momento todos los profesionales que nos dedicamos a esta especialidad tan trasversal hemos ido desmenuzando esas páginas haciendo una previa de los cambios que se van a operar en las nuevas baremaciones de discapacidad. Así que hoy, que entra en vigor, hago un resumen de lo más llamativo quedando a la espera de su aplicación efectiva para concretar su bondad y sus carencias y ver si se cumplen con los objetivos fijados en la norma. En este resumen, que pretende hacer más comprensible su amplio contenido trataré los siguientes puntos: Objetivos Baremos para determinar el grado de discapacidad (4) Dictamen propuesta y plazo de resolució...